Porque Arica reconoce y protege a sus personas mayores con respeto, salud y dignidad.
La Municipalidad de Arica a través de la Oficina Municipal del Adulto Mayor, en colaboración con la Dirección de Salud Municipal (DISAM), impulsa acciones concretas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Desde programas de salud preventiva, actividades recreativas, hasta capacitaciones sobre buen trato y redes de apoyo, se trabaja de forma continua para que este grupo etario viva con bienestar y reconocimiento. Destacan también el Programa Buen Trato a Personas Mayores y el Programa de Salud del Adulto Mayor como pilares de esta labor.
Según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se espera que para el año 2030, aproximadamente el 18% de la población chilena tenga 65 años o más. Este escenario exige una mirada activa e inclusiva. Por eso, el municipio, refuerza su compromiso: cuidar a sus adultos mayores es una tarea de toda la comunidad.
Oficina Municipal del Adulto Mayor:
Avenida Capitán Avalos #2449
Reglamento de Funciones y Estructura Orgánica de la Municipalidad de Arica
ARTÍCULO 125: La Oficina Municipal del Adulto Mayor dependerá del Departamento de Comunidad y Territorio. Su función principal será implementar programas que promuevan la incorporación del Adulto Mayor al proceso de desarrollo comunitario, reconociendo el avance de la situación demográfica del país que considera el envejecimiento como un problema social.
Para Personas adultas mayores
Con enfoque integral para su apoyo y acompañamiento
Programa Nacional de Salud del Adulto Mayor (MINSAL)
Centros Diurnos del Adulto Mayor (CEDIAM)
Fondo Nacional del Adulto Mayor (SENAMA)
Programa Vínculos (SENAMA y Municipio)
Plan Municipal de Envejecimiento Activo y Saludable
Programa Buen Trato al Adulto Mayor (SENAMA)
Programa de Cuidados Domiciliarios (SENAMA y DISAM)
Programa Vacaciones Tercera Edad (SERNATUR)
Ilustre Municipalidad de Arica