Un Plan Regulador es una herramienta legal que permite establecer qué es lo que se puede o no construir en la comuna, cómo se debe hacer y en qué sectores, con el fin de armonizar las distintas actividades dentro del área urbana como: industria, equipamientos o viviendas. En definitiva, es la carta de navegación para el futuro desarrollo de nuestra comuna.
Es uno de los componentes de la Planificación Urbana enmarcada en la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Contiene un conjunto de normas sobre adecuadas condiciones de higiene y seguridad tanto en edificios como en espacios urbanos, y de comodidad en la relación funcional entre las zonas habitacionales, de trabajo, equipamiento y esparcimiento.
Aprobación Plan Regulador: 20 de enero 2024
Consultas: 432380004
¿Para qué sirve un Plan Regulador Comunal?
Permite ordenar nuestra comuna a través de la definición de usos de suelo, la ciudadanía tendrá claridad en qué sectores de la ciudad podrán ser realizadas actividades específicas como vivienda, comercio, colegios, centros de salud, industrias, recreación, áreas verdes(parques, plazas), entre otros.
Para comprender
el Plan Regulador 2024
Son el conjunto de condiciones normativas que regulan la forma y el tamaño de las edificaciones que son posibles construir en las diferentes zonas al interior de una ciudad.
Es el conjunto de calles y avenidas más importante de una ciudad, importancia dada por su nivel de conectividad, tamaño, extensión y ancho.
Línea que determina el límite entre el área urbana (donde se localiza la ciudad) y el área rural de una comuna.
Son zonas al interior de la ciudad donde los usos de suelo y las construcciones están restringidas o prohibidas, ya sea porque corresponden a zonas de riesgo natural o porque corresponden a sectores de valor patrimonial y cultural que es necesario proteger y preservar.
Corresponde a las actividades que conforman los distintos barrios de una ciudad, tales como la residencia, los equipamientos (salud, educación, comercio, deporte, cultura), las industrias, las áreas verdes y el espacio público.
Documento que resume los impactos que pueden tener los proyectos o actividades en el medio ambiente. Estos informes pueden ser un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) o una Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
Videos
informativos
Ilustre Municipalidad de Arica