Porque era importante hacerle ver a los senadores los problemas que tiene Arica en materia de seguridad, el alcalde Orlando Vargas, en representación de la comunidad, expuso ante la Comisión de Seguridad Pública del Senado. La inconclusa demolición de cerro Chuño, la colapsada cárcel de Acha y el marco legal que necesita la Municipalidad de Arica para participar en la prevención del delito, fueron los temas que el jefe comunal puso sobre la mesa.
Luego de agradecer la presencia de los parlamentarios, el alcalde Vargas dijo que “el gobierno debería destinar recursos para que los municipios podamos contratar guardias de seguridad con experiencia”.
Guardias municipales
“Tenemos un equipo con 150 guardias que financiamos con fondos municipales. Por eso, le hago un llamado al ministro de Seguridad Luis Cordero para que Hacienda destine recursos para la Municipalidad de Arica”, solicitó el jefe comunal.
En el mismo sentido, Vargas dijo que “los 2 mil 500 millones de pesos anuales que su gestión invierte en la contratación de guardias, deberían ser utilizados para construir más plazas y canchas para los niños”.
Reducción de fondos
Para Vargas es clave que desde el nivel central no reduzcan la entrega de recursos para la región de Arica. “No queremos que nos castiguen con la reducción de fondos para nuestro presupuesto regional. Somos una ciudad afectada por la trata de personas, tráfico de drogas, la mosca de la fruta y necesitamos recursos para combatir estos graves problemas”.
El jefe comunal también puso sobre la mesa el problema medioambiental y delincuencial que se vive en cerro Chuño. “Este sector tenía orden de demolición el año 2014, y esto aún no se concreta en su totalidad, generando inseguridad en la población”.
Vargas también señaló que el crecimiento de la población carcelaria es un grave problema en Arica. “La cárcel de Acha fue construida para mil 138 personas y en estos momentos hay 2 mil 700, esto crea inseguridad en nuestra ciudad”.
Ilustre Municipalidad de Arica