Bajo el eslogan Arica mejor ciudad, el alcalde Orlando Vargas y el equipo de Planificación de la Municipalidad de Arica trabajan a todo vapor para provocar el cambio que la comunidad merece. A solo cuatro días de haber asumido el cargo Vargas puso en funcionamiento la pileta del parque Vicuña Mackenna, dando muestras que cuando se quiere se puede. Recordemos que dicha pileta llevaba más de una década sin funcionar.
Topiarios
Al igual que ocurrió en el parque Vicuña Mackenna, frente al Ferrocarril fue puesta en funcionamiento una hermosa pileta que hace años estaba en estado de abandono. Vargas cree que el turismo es una de las principales palancas de desarrollo para Arica, por eso también puso en marcha un plan para hermosear los bandejones centrales, las plazas y los parques de Arica. A esto sumó la presencia de arbolitos podados con forma de animales en la plaza Colón. Los famosos topiarios que los ariqueños siempre veían en Tacna, por fin llegaron a Arica.
Siempre en el mejoramiento de espacios públicos, en la gestión Vargas el Parque Centenario pasó de un 35 a más de un 50 por ciento de espacios habilitados para la comunidad. En tiempo récord los equipos de Planificación, Áreas Verdes, Turismo y de la Corporación Municipal Costa Chinchorro habilitaron un hermoso espacio verde con un corral educativo para los niños y niñas de Arica.
Máquina Bacheadora
El primer plan de Tapado de Hoyos con la máquina Bacheadora y el Máster Plan para ir al rescate del estadio “Carlos Dittborn” también destacan en los diez primeros meses de gestión del alcalde Vargas. La Bacheadora comenzó a tapar hoyos en San Marcos, en la avenida Comandante San Martín, en Juan Noé y en la avenida Azolas. Y en las próximas semanas comenzará el cierre perimetral del estadio para mayor seguridad de sus usuarios.
Con Vargas en el cargo de alcalde fue inaugurada la pavimentación en avenida Linderos. En dicho hito, el alcalde destacó el trabajo que desarrolla coordinadamente con el gobernador regional Diego Paco. El jefe comunal también firmó la recepción final del estadio del sector norte y también inauguró: el primer Centro Comunal de Neurodesarrollo, el paseo infantil de playa Chinchorro y la plaza Consistorial ubicada en Sotomayor con Baquedano. Pronto viene la inauguración del parque Diego Portales.
Primeras piedras
Si de primeras piedras se trata, la municipalidad ya puso en marcha el Plan Iluminemos Nuestros Valles que comenzó con la instalación de luminarias en el cruce Alto Ramírez; el hermoseamiento de playa La Lisera y del parque Ibáñez; la instalación de potentes luminarias en la avenida Santiago Arata. Además de la construcción de la plaza Gabriela Mistral y de modernas multicanchas en la Villa Araucanía y en la calle Robinson Rojas.
Otras importantes acciones que la municipalidad concretó con la llegada del alcalde Vargas fue la creación del primer escuadrón de guardias municipales; el retiro de 30 toneladas de basura del lecho seco del río San José; el control de perros agresivos; la masiva de esterilización de mascotas; la instalación de pasamanos en escalera del Cerro la Cruz y el apoyo a los emprendedores locales en el Carnaval de Sabores, en el Centenario Fest, en el Festival del Choclo y en la Fiesta de Integración Azapeña. De esta manera el municipio trabaja en la recuperación de Arica.
Ilustre Municipalidad de Arica