Hospital informa sobre estado de salud del alcalde Orlando Vargas

Separador visual
Hospital informa sobre estado de salud del alcalde Orlando Vargas
Compartir
icono red social
icono red social
icono red social
icono red social
Reproducir noticia
Enlace noticia:
0
Me gusta

Para generar un reposo adecuado y disminuir el fenómeno inflamatorio que afecta su pulmón izquierdo, el alcalde Orlando Vargas fue sedado y conectado a ventilación mecánica durante la madrugada de este sábado 1 de marzo de 2025. Esto debido al Covid positivo que le fue detectado al jefe comunal en el hospital “Juan Noé”.

 

Al respecto, el subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud de Arica, Jorge Becerra informó que el alcalde “pasó la noche bastante bien. Se mantiene con buenos parámetros inflamatorios y dilatorios, pero todavía no podemos estar absolutamente tranquilos, tenemos que ver la progresión en las próximas 48 horas”.

 

Asimismo, agregó que “en el hospital estamos con nuestros mejores equipos, y todo el equipamiento para mantener la salud del alcalde. Y dependiendo como vaya evolucionando le informaremos, primero a la familia, y luego al municipio”. 

 

La familia del alcalde Orlando Vargas agradeció a los doctores del hospital por la preocupación y el actuar profesional que han tenido con el alcalde. “Han estado muy pendientes de nuestro papá”, destacaron. También destacaron el sincero apoyo que la comunidad le ha brindado al jefe comunal.

 

Ventilación mecánica

 

El objetivo de la ventilación mecánica es generar reposo pulmonar. Cuando el pulmón está infectado por este virus, disminuye su capacidad para ventilar, por lo tanto, la persona tiene que hacer mucho esfuerzo para poder incorporar el oxígeno a su cuerpo, y eso va generando daño dentro del pulmón”, explicó Becerra.

 

“La ventilación mecánica reemplaza el esfuerzo que hace el paciente, y a través de ciertos mecanismos que son programados en el ventilador, lo ayudamos para que pueda ingresar de mejor manera el oxígeno, sin que el paciente se agote y se produzca daño dentro del pulmón”, indicó Becerra.

 

“Cuando una persona es conectada a ventilación mecánica uno tiene que estar evaluando de manera constante con exámenes de laboratorio y con imágenes para ir viendo cuál es la respuesta del paciente, y definir el mejor momento para empezar el retiro de la ventilación mecánica”, dijo finalmente el subdirector de Gestión Asistencial de Servicio de Salud de Arica y Parinacota. 

Enlace noticia:
0
Me gusta

Galería fotográfica de la noticias:
Ver más noticias
Publicado el 10 de octubre, 2025Municipio
Asociación de Funcionarios Municipales de Arica participa en seminario nacional sobre probidad y gestión pública
Leer más
Publicado el 10 de octubre, 2025Municipio
Robo de autos en Arica: alcalde Orlando Vargas pide más herramientas legales para combatir este delito
Leer más
Publicado el 10 de octubre, 2025Municipio
Centro comunal de atención para infancias TEA ha recibido a cientos de familias en sus primeros meses
Leer más
Publicado el 9 de octubre, 2025Municipio
Municipio pone 300 millones de pesos a disposición de los vecinos en los Presupuestos Participativos 2025
Leer más
imagen footer personas
imagen footer personas