El Centro Municipal Calle logró beneficiar a más del 70 por ciento de los usuarios que fueron parte del Programa Calle. Este convenio entre la Municipalidad de Arica y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia tuvo como propósito entregar herramientas que permitan a los participantes avanzar hacia una vida más digna y estable, alejándose de la condición de calle.
“Estamos egresando a un grupo importante de usuarios que durante 24 meses tuvieron la posibilidad de asistencia técnica, psicosocial, intervenciones, pero además su problema de base, que es estar en situación de calle, más todas las problemáticas de consumo de alcohol, que presentan algunas personas, o situaciones de enfermedad, son intervenidas por este equipo”, indicó Sandra Flores directora de DIDECO.
Agregó que, “este es un compromiso que tiene la Municipalidad de Arica a través de su alcalde Orlando Vargas y el cuerpo de concejales que apoyan este proceso”.
El alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, destacó el compromiso del municipio con quienes más lo necesitan y reafirmó la voluntad de continuar impulsando programas que fortalezcan la red de apoyo a las personas más vulnerables de la comuna. Según señaló, estos resultados reflejan la importancia del trabajo coordinado y del enfoque humano que guía la gestión municipal.
A lo largo de su ejecución, el programa contó con el trabajo de un equipo multidisciplinario encargado de brindar asistencia técnica y apoyo psicosocial a los usuarios. Las intervenciones consideraron tanto la atención de las problemáticas propias de vivir en la calle como el abordaje de situaciones asociadas al consumo de alcohol y diversas condiciones de salud, las cuales fueron tratadas por profesionales especializados.
“Da un orgullo grande ver como personas que quieren salir adelante ponen todo su esfuerzo en los programas calle, el que genera una oportunidad a estas personas que a veces ven todo perdido, el equipo de profesionales logra insertar a todos”, señaló Maximiliano Manríquez, concejal.
“Es muy bueno, hay que apoyar los proyectos que vengan relacionados a esto para que siga el convenio, ya que vi gente muy contenta y que cambiaron sus vidas”, dijo, Jacqueline Boero, concejala.
“Hemos estado presente en cada paso que han dado aquí, agradecer a los funcionarios el trabajo incansable que hacen, agradecer a la gente que está confiando y saliendo adelante”, comentó Susan Vega, concejala.
El proceso permitió que los beneficiarios accedieran a acompañamiento continuo, orientado a fortalecer sus capacidades personales y favorecer su inclusión social. La combinación de seguimiento profesional y apoyo integral fue clave para que la mayoría de los participantes pudiera avanzar en su proceso de superación.
Ilustre Municipalidad de Arica